B-learning:
- El B-Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning
- Propone la “combinación” de todas las estrategias a distancia del e-learning, con instancias de capacitación presencial
M-learning:
Nueva metodología de enseñanza-aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos tales como celulares, IPOD,tabletasPC,etc.Podemos destacar algunas ventajas:
- independencia tecnológica de los contenidos.
- formacion personalizada:podes acceder al contenido cuando lo desee y en el lugar que se encuentre.
- mayor autonomía.
- mayor libertad y flexibilidad de aprendizaje:se encuentra las 24hs .
- muy intuitivo y facil manejo
Metodología para el proceso educativo que se apoya en las tecnologías de la comunicación, como es el caso de los dispositivos móviles o dispositivos con conexión inhalámbrica (teléfonos móviles,agendas electrónicas, tabletas, videoconsolas, etc) Como ventajas se plantea:
- Posibilidad de aprender y educar a través de dispositivos actuales.
- Posibilidad de aprender desde casi cualquier lugar remoto del mundo
- Capacidad que tiene para educar de una forma más divertida de lo que seria la clase en el aula (juegos, aplicaciones,etc)
Como posibles inconvenientes se plantea:
- Conflicto estudiante Vs optimización del tiempo
- Solo para alumnos motivados.
- Mayor inversión económico para contar con el dispositivos apropiado.
Ejemplo, capacitación sobre nuevos productos y propuestas de ventas, con capacitación muy breve, con tiempo para realizarla, consultar a un experto y mandar la evaluación online.
Ejemplo: Ver una video conferencias en Adobe Connect, a través de un ipod…Podríamos tomarla en cualquier lugar sin problema. Esto permite, bien manejado,una importante optimización de los tiempos y los espacios.
U-learning:
- Aprendizaje ubicuo
- Este contempla cualquier medio tecnológico que pueda recibir información y que permita que las personas puedan acceder a ella.
- Ubicuidad, nos permiten cierta presencia en diferentes ambientes: trabajo / estudio / familia / sociales / entretenimiento
- La necesidad de la escuela de reorganizarse y ponerse a la altura de estos “aprendizajes” es lo que se llama aprendizaje informal o ubicuo