Si estás buscando: ¿Cómo tramitar un certificado de seguridad de Defensa Civil en Perú? , espero que este artículo te ayude a evitar 3 horas haciendo colas en la municipalidad para solo solicitar informes. Cabe mencionar que los requisitos y trámites son tomados como ejemplo para una empresa pequeña dedicada al área administrativo en Miraflores, Lima – Perú. Imagino que en los demás distritos los requisitos varían. Sí te ayuda en algo excelente! no dudes en escribir tu experiencia para que otros como tu y yo eviten perder tiempo en colas.
PASO Nº1: Acondicionar, señalar la empresa con las condiciones básicas de seguridad que solicita Defensa Civil como:
A. Señalización de Seguridad: Debe ser colocada a una altura de 1.80mts sobre el nivel del piso (Norma Técnica Peruana 399.010-2004 )
Flechas cuyo objetivo se orientan al flujo de evacuación en pasillos y áreas peatonales, con dirección a las zonas de seguridad internas y externas. Las cuales serán colocadas de adentro hacia fuera de la instalación.
ZONA DE SEGURIDAD:
Tiene por objeto ordenar a las personas sobre la ubicación de zonas de mayor seguridad dentro de una edificación durante un movimiento sísmico en caso no sea posible una inmediata y segura evacuación al exterior.
Indica los lugares donde se encuentran colocados los extintores de fuego y deberán colocarse sobre cada uno de ellos y deben estar numerados tanto en el lugar de ubicación si hay mas de 02.
Indica posibilidad de daño por descarga de energía eléctrica, se coloca en lugares donde se ubica los tableros de suministro de energía eléctrica.
B. Condiciones básicas de seguridad:
Las vías de circulación deberán estar libres de obstáculos e iluminadas permanentemente (debe contar con iluminación de emergencia), para permitir una rápida y segura evacuación. De acuerdo al Reglamento Nacional de edificaciones (R.N.E.Noram A.130).
- El local deberá contar con extintores portátiles mínimo de 6kgs, de tipo PQS,CO2, o Acetado de potacio (dependiendo del área y giro del local) instalados a1.20mts del piso, recomendable, (medidos a la manija de transportes), que cumplan necesariamente con la Norma Técnica Peruana 360.350.043-141898.
- En caso de restaurantes se recomienda utilizar extintores portátiles a base de Acetato de Potasio.
- Si su local cuenta con tapices y alfombras, estas deben contar con aplicaciones de restante de fuego (adjuntar certificación)
Si cuenta con almacén o cocinas (detectores de humo)
- La campanas extráctoras de la cocina deberán contar con filtros de grasa y deberán adjuntar su programa anual de limpieza y mantenimiento.
- De contar con Tanque Estacionario de G.P.L. este debe contar con el Registro de OSINERGMIN.
- Botiquín portátil de Primeros auxilios, implementado con equipamiento básico para la atención de emergencias.
- No utilizar cables mellizos, deberán reemplazarlos por cables sólidos protegidos con canaleta, tuvo PCV, tuvo corrugado o cable vulcanizado (se recomiendo además que los supresores de pico estén adosados a la pared)
El tablero general de distribución eléctrica deberá de ser metálico y/o de policarbonato con llaves termo-magnéticas (no utilizar llaves cuchilla), este deberá contar con tapa interna de protección (mandil), tapa de reserva y deberá contar con el listado actualizado de la distribución y uso de cada una de ellas. De contarse con equipos electrónicos con armazón metálico, tales como computadoras, congeladoras, termas, secadoras, lavadoras, etc estas deberán estar conectadas a un sistema de puesta a tierra, además de contar con el protocolo de pruebas (firmado por un ing. electricista o ing. mecánico electricista colegiado) de acuerdo a Código Nacional de Electricidad (CNE-2006)
- Los centros Médicos y consultorios dentales que cuenten con equipos y Rayos X deben contar con el permiso del IPEN (para el equipamiento y el personal autorizado)
Bueno tu oficina si o si tiene que cumplir los requisitos y tener los certificados ..claro está que necesitarás de técnicos electricistas y empresas proveedoras de los equipos que necesites. En mi experiencia la oficina de 150 M2 que alquilé no tenía nada y como quería ahorrarme el trabajo de comprar los equipos y después contratar a un electricista que lo haga…contrate a empresas que lo hagan por mí: Gaste en promedio para las conexiones de seguridad S/. 1200 incluyendo IGV y para los 04 extintores, 2 luz de emergencia y 1 detector de humo S/. 600 incluyendo IGV y eso muy aparte del mantenimiento y pequeños arreglos de la oficina (focos, ventilador, vidrios, persianas, etc).
PASO Nº2: Requisitos para inspección técnica de seguridad de Defensa Civil
- Adjuntar copia de Licencia de Funcionamiento, en caso de uso de la vía pública (Ord. 124-2003) y/o retiro municipal (Ord. 49-1998) presentar las respectivas Autorizaciones (Restaurantes, Fuentes de Soda, Cafetería, Heladería y afines) para efectos del pago se considera área ocupada + área de Licencia.
- Los Locales que se encuentren en galerías, edificios, centros comerciales, y otros de similares evacuación, deben contar con certificado ITSDC de Detalle (art. 9.3 D.S. 066-2007-pcm)
- Declaración jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad
- Ficha de registro de SUNAT vigente
- Plano de distribución indicando uso real de cada ambiente y el mobiliario existente (a escala y con medidas) – Descargar ejemplo: Aquí
- Plan de seguridad (donde debe indicarse las acciones a tomar en caso de emergencia, como se encuentran organizados los usuarios del local para casos de sismo o incendio, anexando los teléfonos de emergencias) – Descargar Formato: plan de seguridad de defensa civil
- Recibo de pago en caja municipal según el área a inspección.
Código | Área | Pago (2010) |
---|---|---|
1802 |
De 1 a 100 m2
|
S/.42.60 |
1803 |
De 100 a 500 m2 |
S/.223.75 |
1807 |
DUPLICADO |
S/. 20.38
|
Y eso es todo …..después se demoran en promedio 1 semana para hacer la inspección técnica y llevarte el certificado con validez de 1 año si es que pasas, si no…. tienes 5 días para presentar un descargo y 15 días para subsanar las observaciones.
Nota: Si has cambiado de razón social y no de RUC, tendrás que volver a hacer y presentar todo los papeles y pagar, dado que Defensa Civil no permite este tipo de cambio hasta esta fecha.
Si, es un poco engorroso pero yo no hago las leyes o los procesos..es más todos los puntos mencionados están escritos en una hojita que la Sub-Gerencia de Defensa Civil de Miraflores te da después de hacer 3 horas de cola …….y como siempre se me pierde ……..esa fue otra importante razón por que trascribí los requisitos y procesos :).